«Trabajar con Enermat ha sido clave para optimizar nuestros proyectos fotovoltaicos.
Es el conjunto de planos y documentos que recogen las principales especificaciones técnicas del proyecto que se quiere construir y sirve para tramitar los permisos o licencias que aprueben la construcción del mismo. En la ingeniería básica se establece el planning, los principales equipos a utilizar (módulos, inversores, transformadores…) y un presupuesto de ejecución que permitirá al cliente tener una visión más tangible de lo que se pretende ejecutar. Realizar la ingeniería básica permitirá luego que el desarrollo de la ingeniería de detalle sea mucho más fluido puesto que ya se habrán definidos los pilares básicos del proyecto.
Los pasos a seguir para preparar la ingeniería básica son los siguientes:
Sirve para poder ejecutar en obra el proyecto que se ha definido a grandes rasgos con la ingeniería básica. Para ello hay que preparar todos los planos, mediciones y documentos que incluyan todo el proceso de ejecución desde el movimiento de tierras y el montaje mecánico de la instalación fotovoltaica hasta el conexionado eléctrico y la puesta en marcha de la instalación donde se incluirá el protocolo de pruebas y la recepción provisional de la planta.
La ingeniería de detalle debe permitir que alguien que no haya visto anteriormente nada del proyecto pueda ejecutarlo completamente siguiendo los planos de detalle. Una parte muy importante de dicha ingeniería son los planos As Built, es decir, los planos que muestran exactamente como se ha construido finalmente la instalación. En ellos hay que incluir cualquier modificación que se haya hecho respecto a la ingeniería de detalle puesto que dicha información será imprescindible durante la fase de operación y mantenimiento del proyecto.
Documentos que incluye:
Para la dirección de obra de los proyectos fotovoltaicos contamos con un equipo de jefes de obra muy experimentados los cuales serán supervisados en todo momento por jefes de proyecto para velar por el correcto desarrollo del proyecto.
De esta forma, cumplir tanto las especificaciones de calidad como no sobrepasar el presupuesto estimado ni superar la fecha de COD (Commercial Operation Date) de la planta solar, es decir, no superar la fecha establecida desde la cual la planta debe estar en funcionamiento de forma oficial de forma que nadie tenga que pagar penalizaciones por retrasos.
WhatsApp us